INGENIERÍA
MECATRÓNICA

Formar ingenieros con bases teóricas y de aplicación en el campo de la mecánica, electrónica y la simulación, capaces de desarrollar, diseñar e innovar las tecnologías existentes y asimilar las emergencias para resolver problemas de ingeniería que involucren la integración de elementos de ingeniería mecánica, electrónica y de computación para proponer modificaciones de automatización a las ya existentes en las empresas, así como impulsar el desarrollo tecnológico en procesos y productos del sector industrial.

La formación profesional del ingeniero en Mecatrónica se fundamenta en el conocimiento matemático y físico aplicado a la tecnología, lo que constituye las bases que le permiten el diseño y la implementación de proyectos innovadores en las áreas de su competencia.

El ingeniero en Mecatrónica se puede desempeñar en cualquier área de la mecánica, electrónica o sistemas computacionales, los campos de aplicación del ingeniero en Mecatrónica son tanto la industria como la investigación.
Pequeñas, medianas o grandes empresas realizando desde operaciones básicas, hasta la completa automatización y control de líneas de producción, como asesor externo en aspectos relativos a proyectos de automatización diseñando y realizando prototipos mecatrónicos.
PLAN DE
ESTUDIOS
1. SEMESTRE
-
Álgebra lineal
-
Cálculo diferencial
-
Programación estructurada
-
Diseño asistido por computadora
-
Desarrollo sustentable
-
Inglés I
-
Estática
2. SEMESTRE
-
Cálculo integral
-
Cálculo vectorial
-
Metrología y normalización
-
Electromagnetismo
-
Probabilidad y estadística
-
Dinámica
-
Inglés II
3. SEMESTRE
-
Ecuaciones diferenciales
-
Programación gráfica
-
Mecánica de materiales
-
Análisis de circuitos eléctricos
-
Procesos de fabricación
-
Control de calidad
-
Inglés III
4. SEMESTRE
-
Programación numérica
-
Diseño digital
-
Electrónica analógica
-
Termofluidos
-
Planeación económica
-
Administración industrial
-
Análisis y sistemas de mecanismos
5. SEMESTRE
-
Controladores lógicos programables
-
Microcontroladores
-
Máquinas eléctricas
-
Electrónica de potencia
-
Circuitos hidraúlicos y neumáticos
-
Máquinas hidráulicas y térmicas
-
Taller de investigación I
6. SEMESTRE
-
Inteligencia artificial
-
Robótica
-
Instrumentación y control
-
Análisis de vibraciones
-
Automatización industrial
-
Visión artificial
-
Taller de investigación II

CONTÁCTANOS
AHORA
Av. Gómez Farías No. 722, Veracruz, CP 91900